El estado es el encardo de velar por el bienestar de cada un de sus miembros y lo debe hacer al asegurar un cumplimiento los derechos y responsabilidades de cada uno. Por esto ¿Debe el estado propiciar que personas del mismo sexo se unan civilmente o casen? ¿Es la homosexulidad normal, natural o saludable?
En 1973 en un acalorado debate no ausente controversia la "american psychiatric assotiation", removió la homosexualidad del "diangostic and statistical manual of mental disorder". Pero no todos estaban de acuerdo, un 42% de los que votaron estaba en contra. Estudios posteriores explican su pocisión:
En los "archives of general psychiatry" de 1999, Baily concluyó que la gente homosexual tiene un riesgo substancialmente mayor de sufrir algunos formas de problemas emocionales, incluyendo el suicidio, depresión mayor, desórdenes de ansiedad, desórdenes de conducta y dependencia a sustancias. Fergusson en 1999 y Stanford en el 2001 demostraron conclusiones similares.
Stanford publicó una notable conclusión adicional: En personas homosexuales el ser positivos a VIH no es la causa principal de problemas de salud mental, como se supondría, sino la estigmatización proveniente de la sociedad. Lo cual suena contradictorio al ser un estudio proveniente de Holanda uno de los países más tolerantes respecto a ese estilo de vida.
Sinembargo todo se aclara con un estudio anterior de 1978. Sagir y Robins econtraron que si los intentos de suicidio estaban conectados con la homosexualidad, 2/3 eran debido a quiebres de sus relaciones. En 1981 Bell y Weinberg econtraron un lo mismo y agregaron que la incapacidad de aceptarse a si mismo era la segunda causa.
Hay varias otras investigaciones que revelan que las personas homosexuales son más promiscuas, antisociales y arriesgadas por no prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual como el SIDA.
En conclusión hay información contradictoria. Se debe seguir buscando información de este tema, antes de preocuparse por legalizar el matrimonio homosexual o union civil. Es un debate pendiente que recién está comenzando.
http://en.wikipedia.org/wiki/Homosexuality
http://www.narth.com/docs/whitehead.html
viernes, 29 de enero de 2010
miércoles, 27 de enero de 2010
el amor no se busca.... él nos encuentra!!
Nadie me quiere, todos me odian. ¿Será verdad? ¿¿Es posible que exista una persona tan vil, tan tonta, tan mala, tan fea, tan enana, tan asquerosa que nisiquiera su madre lo quiera??
Esto me hace recordar la película "el perfumista" -porque el libro jamáz lo lei- Es la historia de una persona que nunca fue amada. Su madre literalmente lo abandonó en la calle. Su suerte no cambió mucho en el orfanato en que creció, ni en sus primeros años de junventud. Sinembargo descubrió algo con su extraordinario olfato. Las jóvenes vírgenes expelian un aroma que podía ablandar hasta el corazón más duro. No se le ocurrió nada mejor que hacer un perfume de ellas.
Las mató una tras otra y con la escencia que exprimió de ellas, creó el perfume más sublime que jamáz existió. Un perfume que era capaz de despertar el más completo enamoramiento y admiración en quien lo usara. Pero nisiquiera este perfume pudo llenar el vacio que tenía y al usar toda la botella terminó deborado vivo por el pueblo que tanto lo amaba. Que tragedia!!! nunca encontró el amor que tanto buscaba.
Como dice la historia este hombre en verdad nuna fue amado. Pero el problema de fondo fue que no entendío que el amor verdadero es dar todo y recibir nada.
Por esto ser amado es extremadamente fácil y dificil a la vez. Fácil, porque no necesitamos hacer ningún esfuerzo para reibirlo y dificil porque cada vez hay menos amor en la tierra.
Nos esforzamos mucho par ser amados. Nos torturamos con dietas y ejercecios pare ser más bellos, nos quemamos las pestañas estudiando para satisfacer las expectativas de nuestros padres y ganar el respeto de nuestros pares, nos cepillamos los dientes hasta 5 veces al día -para algunos esto no es sacrificio- para conquistar a nuestra media naranja. Ey!! no me malentiendan, esto no es malo en sí... lo malo es hacerlo por los motivos incorrectos.
Puede que tu nunca hayas sido amado, pero no te aflijas!!!, no es tu culpa.... La gente que no te quiere es la mala :P !!! Y recuerda puede que nunca te amen por más que te esjuerces...Tienes varias opciones: Los aceptas tal como son, te alejas de ellos para siempre o simplemente los amas...lo más probable es que nadie los quiera tampoco, por eso son tan insensibles.
Esto me hace recordar la película "el perfumista" -porque el libro jamáz lo lei- Es la historia de una persona que nunca fue amada. Su madre literalmente lo abandonó en la calle. Su suerte no cambió mucho en el orfanato en que creció, ni en sus primeros años de junventud. Sinembargo descubrió algo con su extraordinario olfato. Las jóvenes vírgenes expelian un aroma que podía ablandar hasta el corazón más duro. No se le ocurrió nada mejor que hacer un perfume de ellas.
Las mató una tras otra y con la escencia que exprimió de ellas, creó el perfume más sublime que jamáz existió. Un perfume que era capaz de despertar el más completo enamoramiento y admiración en quien lo usara. Pero nisiquiera este perfume pudo llenar el vacio que tenía y al usar toda la botella terminó deborado vivo por el pueblo que tanto lo amaba. Que tragedia!!! nunca encontró el amor que tanto buscaba.
Como dice la historia este hombre en verdad nuna fue amado. Pero el problema de fondo fue que no entendío que el amor verdadero es dar todo y recibir nada.
Por esto ser amado es extremadamente fácil y dificil a la vez. Fácil, porque no necesitamos hacer ningún esfuerzo para reibirlo y dificil porque cada vez hay menos amor en la tierra.
Nos esforzamos mucho par ser amados. Nos torturamos con dietas y ejercecios pare ser más bellos, nos quemamos las pestañas estudiando para satisfacer las expectativas de nuestros padres y ganar el respeto de nuestros pares, nos cepillamos los dientes hasta 5 veces al día -para algunos esto no es sacrificio- para conquistar a nuestra media naranja. Ey!! no me malentiendan, esto no es malo en sí... lo malo es hacerlo por los motivos incorrectos.
Puede que tu nunca hayas sido amado, pero no te aflijas!!!, no es tu culpa.... La gente que no te quiere es la mala :P !!! Y recuerda puede que nunca te amen por más que te esjuerces...Tienes varias opciones: Los aceptas tal como son, te alejas de ellos para siempre o simplemente los amas...lo más probable es que nadie los quiera tampoco, por eso son tan insensibles.
lunes, 25 de enero de 2010
Perros y gatos vagos, maltrato animal, veterinarios y mov. cuidadanos
Situación actual
Hoy estuve mirando el "animal planet". Estaban mostrando como manejan los gringos la problemática del maltrato animal. Ellos tienen una especie de policia animal, con algunas atribuciones que funciona paralela a la policia normal que todos conocemos. El trabajo que hacen es más que nada educación. La mayoria de los casos se arreglan con una multa que motiva a los dueños irresponsables a ponerse las pilas con sus animales de granja o mascotas. Los problemas que no se resuelven pasan a un centro de adopción o son sacrificados si están muy enfermos o con problemas graves de conducta. Si el dueño fue encontrado culpable por maltrato serio puede arriegar penas de hasta 1 año y se le prohibe por el resto de su vida volver a tener animales. Ustedes dirán: sí, pero eso es estados unidos!!!. Claro que no se puede comparar con la realidad chilensis, pero es evidente que hay mucho que sí podemos implementar en nuestro país.
En nuestro código actual se les considera "cosas" que están en función de los humanos. En ninguna parte se reconcen sus derechos. Y el proyecto de ley...todavía le falta mucho...hasta donde sé Girardi y Navarro han sido los únicos políticos que se han pronunciado respecto al tema y como casi veterinario me es fácil darme cuenta que están un poco perdidos... y como siempre el "colegio" de Medicos veterinarios brilla por su ausencia.
Solución?
Sé que hay solución...pero depende de todos nosotros: veterinarios, políticos, y cuidadanía en general. Educación 2020 es un buen ejemplo. Estamos lejos de tener una educación buena y justa para todos, pero que yo sepa la educación nunca antes había sido un tema en la agenda pública de nuestro pais como hasta ahora. Es cierto que el movimiento comenzó con los pinguinos, pero ha sido este grupo el que ha puesto las cartas sobre la mesa... que político no le pondría atención a un grupo con más de 60 mil adeherentes?! El modelo está listo, solo hay que mirar a algunos paises de Europa y estados unidos y adaptarlos a nuestra realidad.
Conclusión
Debe existir un marco legal que reconozca a los animales como seres vivos con derechos y penas ejemplificadoras a los que los violen. Se deben crear y/o modernizar las instituiciones que son necesarias para que esto se lleve a cabo. Profesionalizar la carrera de médico veterinario regulando el número de vacantes anuales en universidades públicas y privadas.... tal vez un examen nacional sería bueno....En fin muchas cosas se pueden hacer, pero lo más importante a corto plazo es que comencemos a trabajar juntos.
Hoy estuve mirando el "animal planet". Estaban mostrando como manejan los gringos la problemática del maltrato animal. Ellos tienen una especie de policia animal, con algunas atribuciones que funciona paralela a la policia normal que todos conocemos. El trabajo que hacen es más que nada educación. La mayoria de los casos se arreglan con una multa que motiva a los dueños irresponsables a ponerse las pilas con sus animales de granja o mascotas. Los problemas que no se resuelven pasan a un centro de adopción o son sacrificados si están muy enfermos o con problemas graves de conducta. Si el dueño fue encontrado culpable por maltrato serio puede arriegar penas de hasta 1 año y se le prohibe por el resto de su vida volver a tener animales. Ustedes dirán: sí, pero eso es estados unidos!!!. Claro que no se puede comparar con la realidad chilensis, pero es evidente que hay mucho que sí podemos implementar en nuestro país.
En nuestro código actual se les considera "cosas" que están en función de los humanos. En ninguna parte se reconcen sus derechos. Y el proyecto de ley...todavía le falta mucho...hasta donde sé Girardi y Navarro han sido los únicos políticos que se han pronunciado respecto al tema y como casi veterinario me es fácil darme cuenta que están un poco perdidos... y como siempre el "colegio" de Medicos veterinarios brilla por su ausencia.
Solución?
Sé que hay solución...pero depende de todos nosotros: veterinarios, políticos, y cuidadanía en general. Educación 2020 es un buen ejemplo. Estamos lejos de tener una educación buena y justa para todos, pero que yo sepa la educación nunca antes había sido un tema en la agenda pública de nuestro pais como hasta ahora. Es cierto que el movimiento comenzó con los pinguinos, pero ha sido este grupo el que ha puesto las cartas sobre la mesa... que político no le pondría atención a un grupo con más de 60 mil adeherentes?! El modelo está listo, solo hay que mirar a algunos paises de Europa y estados unidos y adaptarlos a nuestra realidad.
Conclusión
Debe existir un marco legal que reconozca a los animales como seres vivos con derechos y penas ejemplificadoras a los que los violen. Se deben crear y/o modernizar las instituiciones que son necesarias para que esto se lleve a cabo. Profesionalizar la carrera de médico veterinario regulando el número de vacantes anuales en universidades públicas y privadas.... tal vez un examen nacional sería bueno....En fin muchas cosas se pueden hacer, pero lo más importante a corto plazo es que comencemos a trabajar juntos.
domingo, 24 de enero de 2010
Facebook, twitter y Blogger
Nunca he estado muy metido, pero en estas últimas vacaciones he descubierto nuevas usos de estas aplicaciones. Ahora mi enfoque es participar en el grupo de Médicos Veterinarios en Acción y en la creación de mi propio blog. No es mi intención tener un grupo de seguidores y tampoco tengo aspiraciones de poder -por ahora-, lo que más quiero es poder expresarme libremente y que las personas que estén interesadas puedan conocerme mejor. Todos tenemos la necesidad de ser escuchados, de sentir que existimos y la tecnología puede ayudarnos...estoy muy entusiasmado.
mis primeros blogreclamos
Bueno, ahora podré expresarme libremente sin que estén obligados a leer mis comentarios, hasta entonces!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)