Situación actual
Hoy estuve mirando el "animal planet". Estaban mostrando como manejan los gringos la problemática del maltrato animal. Ellos tienen una especie de policia animal, con algunas atribuciones que funciona paralela a la policia normal que todos conocemos. El trabajo que hacen es más que nada educación. La mayoria de los casos se arreglan con una multa que motiva a los dueños irresponsables a ponerse las pilas con sus animales de granja o mascotas. Los problemas que no se resuelven pasan a un centro de adopción o son sacrificados si están muy enfermos o con problemas graves de conducta. Si el dueño fue encontrado culpable por maltrato serio puede arriegar penas de hasta 1 año y se le prohibe por el resto de su vida volver a tener animales. Ustedes dirán: sí, pero eso es estados unidos!!!. Claro que no se puede comparar con la realidad chilensis, pero es evidente que hay mucho que sí podemos implementar en nuestro país.
En nuestro código actual se les considera "cosas" que están en función de los humanos. En ninguna parte se reconcen sus derechos. Y el proyecto de ley...todavía le falta mucho...hasta donde sé Girardi y Navarro han sido los únicos políticos que se han pronunciado respecto al tema y como casi veterinario me es fácil darme cuenta que están un poco perdidos... y como siempre el "colegio" de Medicos veterinarios brilla por su ausencia.
Solución?
Sé que hay solución...pero depende de todos nosotros: veterinarios, políticos, y cuidadanía en general. Educación 2020 es un buen ejemplo. Estamos lejos de tener una educación buena y justa para todos, pero que yo sepa la educación nunca antes había sido un tema en la agenda pública de nuestro pais como hasta ahora. Es cierto que el movimiento comenzó con los pinguinos, pero ha sido este grupo el que ha puesto las cartas sobre la mesa... que político no le pondría atención a un grupo con más de 60 mil adeherentes?! El modelo está listo, solo hay que mirar a algunos paises de Europa y estados unidos y adaptarlos a nuestra realidad.
Conclusión
Debe existir un marco legal que reconozca a los animales como seres vivos con derechos y penas ejemplificadoras a los que los violen. Se deben crear y/o modernizar las instituiciones que son necesarias para que esto se lleve a cabo. Profesionalizar la carrera de médico veterinario regulando el número de vacantes anuales en universidades públicas y privadas.... tal vez un examen nacional sería bueno....En fin muchas cosas se pueden hacer, pero lo más importante a corto plazo es que comencemos a trabajar juntos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.